HISTORIA (I) - ASÍ NACÍA
Allá por los años 30 nacía, a lo largo de la Av. Independencia y unas pocas calles laterales, el actual Barrio San José de Mar del Plata. Por aquel entonces, esta zona comprendía la “periferia” de la pujante ciudad que hoy conocemos, y se iba habitando con familias trabajadoras del Puerto.
Todo un mundo de niños crecía en el barrio sin la necesaria atención religiosa y escolar, debido a las distancias y la incomodidad de los desplazamientos.
La Iglesia de la Sagrada Familia (Puerto), atendida por Sacerdotes de Don Orione, estaba a más de tres kilómetros de distancia y casi a la misma distancia, la Basílica y Parroquia de San Pedro (actual Catedral de Mar del Plata).
Así fue tomando forma la idea de construir una nueva iglesia. El Padre José Dutto, Párroco de la Sagrada Familia, que venía desde el Puerto en bicicleta a enseñar catecismo en el Oratorio Santa Teresita (casa de la Familia Álvarez – Matheu y La Rioja), funda en el año 1932 la Iglesia San José (por expreso pedido de su donante, el reverendo Luis Fantón), en la manzana comprendida entre las actuales calles Matheu, Salta, Quintana y Jujuy, donada a la Obra por Jacinto Peralta Ramos (hijo del fundador de nuestra Ciudad).
Al poco tiempo, se edificó un aula al lado de la Iglesia. Fue donada por la Sra. Marta Unzué de Alvear.
Los designios de Dios quisieron que esta Iglesia San José, se fuera transformando con el correr del tiempo, en el "centro" de las obras que hoy se desarrollan a su lado (Obra Asistencial “Hogarcito Don Orione” y Obra Educativa “Colegio Don Orione”).